REFLEXIÓN EN LÍNEA RECTA
Este diálogo entre las figuras geométricas que se forman a partir de grafismos y las que surgen de la observación detenida, establece en este efecto óptico otra posible interpretación.
Reflexión en Línea Recta plantea un recorrido visual que direcciona al espectador hacia diferentes lecturas. Un lenguaje binario en el que la tensión se establece en los cuadrados y en los rectángulos el reposo.
Se configuran nuevos significados bajo la repetición de grafismos, transformándose en tempo, en mapa, resonancia, vértices, tensiones y volúmenes en alto y bajo relieve. Cartografías inestables, móviles. Cóncavo y convexo intermitente.
Este diálogo entre las figuras geométricas que se forman a partir de grafismos y las que surgen de la observación detenida, establece en este efecto óptico otra posible interpretación.
Reflexión en Línea Recta plantea un recorrido visual que direcciona al espectador hacia diferentes lecturas. Un lenguaje binario en el que la tensión se establece en los cuadrados y en los rectángulos el reposo.
Se configuran nuevos significados bajo la repetición de grafismos, transformándose en tempo, en mapa, resonancia, vértices, tensiones y volúmenes en alto y bajo relieve. Cartografías inestables, móviles. Cóncavo y convexo intermitente.
Bordados
Atravesar el Invierno/Primavera - 59x29 cmm
Reflexión en Línea Recta - Presentación Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR
A partir de estas piezas fue creada la obra instalación realizada junto a Natalia Henao Alvarez, adaptada al formato de animación vectorial proyectada. Generando así, un recorrido visual y sonoro desarrollado por Ernesto Romeo, a partir de la utilización de líneas como materia sonora de desarrollo temporal. La misma expresa la convergencia de diferentes lenguajes realizando un análisis de la línea como elemento que atraviesa los diferentes soportes adoptando de esta manera nuevos significados.
A partir de estas piezas fue creada la obra instalación realizada junto a Natalia Henao Alvarez, adaptada al formato de animación vectorial proyectada. Generando así, un recorrido visual y sonoro desarrollado por Ernesto Romeo, a partir de la utilización de líneas como materia sonora de desarrollo temporal. La misma expresa la convergencia de diferentes lenguajes realizando un análisis de la línea como elemento que atraviesa los diferentes soportes adoptando de esta manera nuevos significados.
GRAFITO SOBRE PAPEL
Sin título - 64x100 cm