ALDEGANI - PHOTOGRAPHER
  • Inicio
  • Arty
  • Estudio
  • POSITIVO LAB
  • Inicio
  • Arty
  • Estudio
  • POSITIVO LAB
  ALDEGANI - PHOTOGRAPHER
Imagen
FOTOGRAFIA CONTEMPORÁNEA LATINOAMÉRICANA

¿Cómo se constituye la fotografía contemporánea latinoamericana?
Su desarrollo a lo largo de las últimas décadas permite un análisis profundo acerca del espacio que ocupa en la actualidad tanto en parámetros de visibilidad internacional como en los aspectos intrínsecos de las temáticas que abordan sus autores.

Este taller toma como referencia y punto de partida Los Coloquios Latinoamericanos de Fotografía (1978-1996).
Por medio de un recorrido histórico los participantes podrán desarrollar un análisis y una reflexión crítica sobre la identidad visual de las prácticas fotográficas de la región.

A su vez, Leticia Rigat propone indagar acerca de los cambios y transformaciones de la Fotografía Latinoamericana en los años noventa frente a la evidente ruptura con el fotodocumentalismo de registro directo. El surgimiento de  obras fotográficas caracterizadas por la intervención de los autores, sobre el plano de la representación o sobre el plano de lo representado, generando una dimensión de la temporalidad propia del arte contemporáneo y del pensamiento latinoamericanista: deconstruir las imágenes que conformaron los imaginarios y la identidad latinoamericana en el presente. 

·Grupos reducidos de hasta 10 alumnos.
​·Días jueves Jueves 8, 15 y 22 de julio de 19 a 21 hs Arg
·Plataforma: Zoom
·Arancel 3.500

​La reserva se realiza con el pago del arancel vía deposito o transferencia bancaria.
Imagen
La reserva se realiza con el pago del arancel vía deposito o transferencia bancaria.
Entrá en contacto por WhatsApp +5491135674937 o por e-mail positivofotolab@gmail.com
Imagen
Leticia Rigat
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales (UBA), Magíster en Estudios Culturales (CEI-UNR), y Licenciada en Comunicación Social (UNR). Docente de la asignatura Lenguajes 1 de la carrera Licenciatura en Comunicación Social (UNR) y Docente Titular en el Taller: Imagen, diseño y comunicación de la Licenciatura en Gestión Cultural (UNR). Coordina el Grupo de Estudios sobre Fotografía Latinoamericana Contemporánea (Facultad de Ciencia Política y RR.II – UNR) y se desempeña como investigadora en el Centro de Investigaciones en Comunicación y Cultura (UNR), en el Centro de Estudios en Mediatizaciones (CIM- UNR),y en el Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial (IECH-CIETP - UNR/CONICET). Ha sido becaria doctoral y posdoctoral del CONICET. Es autora del libro “La representación de los Pueblos Originarios en la fotografía latinoamericana contemporánea” (Centro de Fotografía de Montevideo) y de numerosos artículos en revistas académicas de arte, cultura y comunicación. 
Es fotógrafa y artista visual, y ha expuesto sus obras en diversos espacios culturales nacionales e internacionales.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.