Tumba de Demetrio Elíades
Demetrio Elíades, nacido a principios del siglo XX en Creta, Grecia, llegó a la Argentina siendo muy joven, se dice que en su infancia habría sido amigo del griego más rico del mundo, Onassis, aunque esto es improbable, lo que sí es cierto es que en la década del treinta Elíades trabajó para su compatriota que vivía en Buenos Aires y comenzaba a hacer dinero con el tabaco.
Desprovisto de su posterior fortuna, Demetrio llegó a la Argentina y más específicamente a Mar del Plata en 1938 en paralelo con la inauguración del Casino. Comenzó trabajando como vendedor ambulante, vendiendo corbatas en la calle San Martin.
En 1948 el boletín oficial dió a conocer la sociedad de Elíades con Luis Sbaraglini y Benjamín Sisterna en la firma Havanna, que inundaría el mercado de alfajores con enorme éxito hasta la actualidad. La marca HAVANNA sigue siendo popular, fue vendida hace poco por el Grupo Exxel y continúa creciendo, es el producto que más movimiento tiene en los free shop de Argentina.
A su vez erigió varios edificios (el Edén, el Cosmos, el Palacio Jardín y otros), pero, sobre todo, el que sigue siendo el más alto de Mar del Plata, con sus 125 metros y sus 40 pisos, ese al que todos conocemos como “edificio Havanna”, por el gigantesco cartel en su cúspide, pero que en realidad se llama “edificio Demetrio Elíades”.
Su sepulcro junto al Panteón de Memoria, Verdad y Justicia son los únicos con decoración cromática conspicua.
Desprovisto de su posterior fortuna, Demetrio llegó a la Argentina y más específicamente a Mar del Plata en 1938 en paralelo con la inauguración del Casino. Comenzó trabajando como vendedor ambulante, vendiendo corbatas en la calle San Martin.
En 1948 el boletín oficial dió a conocer la sociedad de Elíades con Luis Sbaraglini y Benjamín Sisterna en la firma Havanna, que inundaría el mercado de alfajores con enorme éxito hasta la actualidad. La marca HAVANNA sigue siendo popular, fue vendida hace poco por el Grupo Exxel y continúa creciendo, es el producto que más movimiento tiene en los free shop de Argentina.
A su vez erigió varios edificios (el Edén, el Cosmos, el Palacio Jardín y otros), pero, sobre todo, el que sigue siendo el más alto de Mar del Plata, con sus 125 metros y sus 40 pisos, ese al que todos conocemos como “edificio Havanna”, por el gigantesco cartel en su cúspide, pero que en realidad se llama “edificio Demetrio Elíades”.
Su sepulcro junto al Panteón de Memoria, Verdad y Justicia son los únicos con decoración cromática conspicua.