Beca Pleamar es una capacitación organizada desde Aldegani Estudio/Taller para la formación de artistas de Mar del Plata y Costa Atlántica, en el desarrollo de proyectos e investigación en síntesis sonora. Este espacio buscará favorecer la formación de músicos residentes en la costa atlántica y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes a través de su programa de Becas para la Formación.
La capacitación se realizará en U.C. Dadson Studio en la ciudad de Mar del Plata a cargo de Ernesto Romeo. A lo largo del programa se realizarán actividades que involucren a los participantes y el cronograma incluirá actividades abiertas al público en diferentes espacios institucionales. Bases y condiciones Se otorgarán 10 becas de formación para artistas argentinos y extranjeros residentes con un mínimo de dos años en el país, mayores de 18 años. Seis de las mismas serán para artistas de la ciudad de Mar del Plata y las 4 restantes serán destinadas a personas con residencia en otras localidades de la costa. Se considerarán proyectos individuales, colectivos y también aquellos que incluyan en forma conjunta animaciones, piezas de audiovisual u otro tipo de reproducción de imágenes. En este último caso la capacitación estará destinada para quienes se desarrollen en el área que atañe a la misma. No se incluirán contenidos de imagen que no hayan sido presentados en la postulación. Comité de selección La selección la realizará un comité compuesto por Ernesto Romeo, Pablo Gil y Flavio Etcheto con la curaduría de Luciana Aldegani para los proyectos que incluyan material audiovisual. Criterios de valoración · Adecuación a los objetivos generales y a la temática planteada en esta convocatoria. · Carácter innovador y experimental. · Uso de diferentes tecnologías en simultáneo. . Antecedentes de producción del postulante. · Claridad de la propuesta y adecuación a la metodología y el tiempo de desarrollo de la clínica. Requisitos Para postular a la Beca Pleamar es necesario enviar un archivo en formato PDF con la siguiente información: · Datos personales Nombre y apellido Edad DNI Ciudad de residencia Telefono (Para postulaciones de colectivos, agregá a todos los integrantes con nombre, apellido, edad y DNI de cada uno). · Bio con un máximo de 1000 caracteres. · Información acerca de tu proyecto. Memoria descriptiva/conceptual en 1000 caracteres. · Links de sonido y/o audiovisual. · Hasta 10 archivos de imagen que describan tu proyecto. · Explica los motivos por los que queres participar de la Beca Pleamar en un máximo de 1000 caracteres. · Descripción breve de producciones anteriores hasta 1000 caracteres. Podes agregar información de proyectos individuales o colectivos realizados durante los últimos 2 años. Recibiremos los proyectos vía e-mail: aldeganicursos@gmail.com asunto: Beca Pleamar Cronograma · Convocatoria abierta: del 25 de marzo al 8 de abril · · Los resultados se difundirán el día 12 de abril. · Del 29/04 al 04/05 de mayo se desarrollará la clínica y otras actividades dentro del marco de la misma. Cumplimiento de la beca Tratándose de una capacitación completamente gratuita, la aplicación implica en la aceptación de todos los puntos antes nombrados y el cien por ciento de asistencia. Los/as artistas que no cumplan con estos ítems se verán obligados/as a renunciar la beca. No están contemplados transporte u hospedaje para los participantes. Ernesto Romeo es fundador del proyecto de música electrónica KLAUSS y, junto con Pablo Gil, del Estudio/Laboratorio La Siesta Del Fauno, profesor universitario y conferencista internacional en tecnología musical electrónica y síntesis de sonido, con más de 25 años de experiencia en creación sonora y programación en estudio. Participan y apoyan este proyecto |